Intelectual y académico; ex gobernador, diputado y concejal. Es rector de la Universidad Tecnológica del Centro y Chancellor de Millenia Atlantic University, en Estados Unidos.
En la madrugada del lunes 27, en el no tan lejano 1989, usuarios del transporte en Guarenas protestaron por el alza del pasaje que dueños de unidades pretendían imponer
Muchos de mis interlocutores recuerdan el final de dictaduras de variado pelo en búsqueda de aproximaciones a la conclusión de la pesadilla que padecemos (...)
27 años han pasado desde la madrugada del 4 de febrero y 20 desde que Chávez fue investido Presidente. El estado de cosas en la Venezuela de hoy habla por sí solo de las consecuencias trágicas de aquella jornada
La salida del poder de Emparan no costó una sola vida. El Mariscal entendió que más que a el no se quería al régimen y sin aspavientos se marchó
En la madrugada del 23 de Enero de 1958, un Douglas C-54 despegó desde el aeropuerto de La Carlota rumbo a Santo Domingo: abordo el hasta minutos atrás presidente, General Marcos Pérez Jiménez
Lo que más me preocupa y me duele es que no encuentro en el sentimiento popular la misma reacción entusiasta, decidida y fervorosa por la defensa de la democracia que caracterizó la conducta del pueblo en todos los dolorosos incidentes que hubo que atravesar después del 23 de enero de 1958”. Rafael Caldera en el Congreso Nacional el 4 de febrero de 1992
No se trata de descartar la experiencia, ni mucho menos valores y principios sino de balancear lo viejo y lo nuevo, sacando lo mejor de cada uno
En Venezuela, sobran los balances, desde aquellos que intentan presentar a un país que no existe, salido de la imaginación de la burocracia oficialista, hasta los que reflejan una realidad dantesca dificilísima de plasmar por escrito
No se producirá un milagro el 10 de enero, ni días, ni meses, ni años después –y no olviden Cuba, Corea del Norte o Zimbabwe para que tengan presente cuanto puede durar un régimen aislado- sino se construye una solución en unidad y con desprendimiento, tesón, sacrificio, racionalidad
La presidente del CNE anunció que la participación fue de 27,4% mientras que reportes de la observación de partidos políticos opositores la ubican alrededor del 20 %. Meganalisis informó que apenas fue de 11,16 %
Mucho se ha escrito sobre lo que viene en educación, buena parte de lo cual ya está en marcha en establecimientos que son vanguardia
Si resolvemos no hacer nada y eso incluye pasar el día “combatiendo” en las redes sociales y hablando “pendejadas” entre cervezas –que reitero es nada- esperando el “quiebre”, que irresponsablemente sin proponer como algunos proclaman a sotto voce
Que profesionales del primer mundo ignoren las tendencias de la nueva educación es demostración suficiente que aquí como allá nada más apegada a lo tradicional que las comunidades educativas
Acompañamos a Eduardo Fernández en la presentación, en Maturín, de su último libro “La traición de los mejores”
Seguramente mucho de lo que se proclamó en aquellos años –e incluso antes en el segundo gobierno de Carlos Andrés Pérez- pero o no se hizo o no se mantuvo por la cultura clientelar que nos trajo hasta esta dramática crisis, estará en las líneas maestras con las que un nuevo gobierno
Cuando recorro los pasillos y oigo a muchachos y muchachos hablar con tanta soltura de informática, robótica, domótica, neumática, urbótica o inmótica, los veo cancelando compras con su wallet, siento sus ganas de crecer y aprender
El fin de semana acompañamos a Juan Guillermo Requesens, padre del diputado Juan Requesens en su visita a Monagas. Asistimos a los foros que ofreció en Maturín, Caripe y Punta de Mata, tomó café con nosotros en casa muy temprano el sábado y el domingo fuimos juntos a misa en memoria del mártir Fernando Albán
Leonardo fue mi héroe de juventud: líder civil catapultado a la secretaria general de la entonces clandestina Acción Democrática, asesinado con saña en una calle de San Agustín del Norte en Caracas
Globovision Tele C.A.
RIF: J-30174302-4
Prolongación Av. Los Pinos, cruce con calle Alameda. Quinta Globovision, Alta Florida.Tel: +58-0212-7062600
Email: info@globovision.com